
Supe de esta novela sport romance buscando libros románticos sobre jugadores de fútbol americano. Y encontrarme con la pluma de Sarah Adams ha sido un maravilloso descubrimiento. Tanto que ya la he incluido en mi lista de autores a los que no hay que perder la pista.
Las reglas del juego nos cuenta la historia de Nathan, un jugador de fútbol americano de la NFL, y Bree, una profesora de danza, que son amigos desde el instituto y que llevan años enamorados en secreto el uno del otro.
¿Qué me ha gustado de este libro? Todo. Pero si estás leyendo esto es porque quieres que te cuente cosas del libro, así que vamos allá.
Clichés de Las reglas del juego:
Como ya he avanzado esta novela es un Friends to lovers al que se le une el cliché de relación falsa, ya que debido a un comentario ante una periodista el mundo entero piensa que son pareja y tendrán que fingir que tienen una relación durante unas semanas.
Esa circunstancia será aprovechada por los protagonistas para, cada uno por su lado, tratar de salir de la friendzone en la que llevan años instalados.
A lo largo de los capítulos de este sport romance, iremos conociendo los pensamientos de cada uno pues la novela está narrada a dos voces.
Destacar también que estamos ante una comedia romántica que nos da momentos muy divertidos. El dialogo mental de Bree durante toda la novela te arranca mil y una sonrisas.
Los protagonistas:
Por un lado, tenemos a Nathan Donalson, quarterback de Los Angeles Sharks. Un chico muy atractivo por el que cualquier mujer suspiraría pero, por encima de todo eso, tiene un gran corazón y siempre está dispuesto a ayudar a los demás.
Por otro, a Bree Camden, una bailarina de ballet que tuvo que abandonar su sueño tras un accidente de tráfico y que ahora tiene su propio estudio donde imparte clases. Una chica sencilla y natural que no es consciente de su atractivo.
Pero son mucho más que una bonita pareja. Los dos esconden un lado vulnerable que no quieren que nadie conozca, ni siquiera el otro. El miedo a decepcionar, a no llegar a las altas expectativas de los demás, a ilusionarse con algo que pueda serle arrebatado en un segundo,… pero, sobre todo, tienen miedo a perder la amistad del otro si intentan dar un paso más.
A todo eso se enfrentarán Nathan y Bree en este sport romance del que solo podrán salir victoriosos si lo hacen juntos.
Los secundarios:
Nuestros protagonistas están muy bien acompañados.
Como no puede faltar en un libro romántico sobre jugadores de fútbol americano, tenemos a varios compañeros del equipo de Nathan que dan lugar a escenas muy divertidas en las que tratan de ayudarle a conquistar a Bree. La chuleta de jugadas no tiene desperdicio. También nos los mostrará de una manera diferente y alejada de lo que esperaríamos para esos deportistas.
Importante también es el papel de Lily, hermana de Bree, que deja ver una excelente relación entre las dos. Es, sin duda, la hermana que todas querríamos tener: divertida, cómplice y capaz de decirnos las cosas a la cara.
El grupito de adolescentes a las que Bree da clases nos muestra una bonita faceta de la protagonista, comprometida con su propósito de que todas las niñas puedan tener a su alcance la mejor formación posible a pesar de no contar con medios económicos. Y también nos dan un par de escenas divertidas porque esas hormonas revolucionadas no van a dejar pasar la ocasión para hablarle a su profesora de su «novio ficticio».
Una novela de amor libre de tóxicos:
Esto es lo que es Las reglas del juego, un sport romance libre de tóxicos y de las famosas banderas rojas.
Nos cuenta una historia de amor del bueno, donde dos personas se quieren y se conocen tanto que con solo mirarse saben lo que le ocurre al otro, aunque el resto del mundo no sea capaz de verlo.
También nos habla de familia que se apoya incondicionalmente, como la familia de Bree, que da momentos entrañables y divertidos. Y de amigos que nos ayudan en el camino.
Una cuestión muy importante que aborda la novela es que en la vida también hay momentos en los que hay que dejarnos ayudar por lo demás
Las reglas del juego, de Sarah Adams
Es una lectura super divertida, en la que vas avanzando sin darte cuenta y que te apetecerá releer. Yo lo he hecho. Tanto me ha gustado la autora que me voy a atrever a poner a prueba mis conocimientos de inglés, porque aún son pocos los libros suyos traducidos al español, y quiero seguir leyendo sus novelas, sean sport romance o no. Te dejo el link a su instagram para que pueda conocerla mejor.
[…] del equipo de los Sharks que conocí en Las reglas del juego. Puedes leer mi reseña en esta entrada del blog. Me ha hecho muy feliz volver a disfrutar de sus divertidas reuniones e interacción en la vida del […]