
Esta semana quiero recomendarte una lectura ideal para las vacaciones: El club de los ex, la nueva novela de José de la Rosa, que hace una pausa en sus publicaciones de novelas de regencia para traernos una comedia romántica contemporánea que se define desde la portada como “fresca, ácida y adictiva”. Y no podría estar mejor descrita.
Una comedia romántica diferente… y muy divertida
El club de los ex es la historia de Clara Volterra, uno de los miembros destacados del Grupo Volterra, algo parecido a cualquiera de los grupos empresariales más ricos del país.
La novela arranca con ella huyendo de su prometido en una fiesta en el hotel Ritz de París.
Este hecho no es algo puntual, Clara es experta en huir de las relaciones estables y del compromiso sentimental. No es la primera vez que abandona a un novio cuando la relación estaba a punto de terminar en boda.
Pero esta vez todo se complica. Después del numerito montado delante de la flor y nata del Ibex 35, necesita una evaluación psicológica favorable si quiere conseguir convertirse en la CEO del Grupo Volterra. Para conseguirlo, su psicóloga la obligará a asistir a un grupo de terapia muy especial: el club de los ex no es otra cosa que un grupo de apoyo de corazones rotos
Una protagonista que rompe esquemas en la comedia romántica
En una entrada anterior del blog hablábamos de cómo han evolucionado las protagonistas femeninas en la novela romántica. Clara es un gran ejemplo de esa evolución: una protagonista atípica, que incluso puede resultar antipática en un primer momento. Tiene todo para no gustarte: guapa, rica, exitosa, arrogante y experta en romper corazones. Pero poco a poco vamos descubriendo sus capas, sus heridas y su manera particular de protegerse del mundo.
José de la Rosa construye un personaje lleno de matices, que dialoga directamente con la lectora con un tono cercano, divertido y muy personal. Clara habla contigo, te hace cómplice, e incluso por momentos parece que te está leyendo la mente. Así es, en algún momento he llegado a pensar que la protagonista me conocía muy bien.
Personajes secundarios que brillan con luz propia
Como buena comedia romántica coral, El club de los ex está lleno de personajes que enriquecen la historia. El protagonista masculino, Santi, al que Clara conoce en el grupo de terapia, no es el típico galán. Aunque no te contaré mucho sobre él para que lo descubras por ti misma, sí te adelanto que tendrá que compartir protagonismo con los exnovios de Clara, a los que iremos conociendo en diferentes momentos de la novela.
También destacan los amigos de Clara, un trío tan bien definido que hay momentos en los que no necesitas que el autor mencione quién habla porque sus frases en los diálogos no las podrían decir otros. Son entrañables, divertidos, a veces excesivos, y aportan mucho corazón a la trama.
A ellos se suman personajes como Manolo, el chófer de Clara; Luzvimila, su trabajadora doméstica; Mauricio, su fiel secretario; y por supuesto, el peculiar doctor Castaño, líder del grupo de apoyo y sus compañeros de terapia.
Cada personaje tiene su función, y todos logran arrancarte una sonrisa o un suspiro a lo largo de la lectura. Bueno, los suspiros te los arrancará Santi.
¿Por qué deberías leer esta comedia romántica?
Porque El club de los ex es una comedia romántica inteligente, chispeante y muy bien escrita. Tiene ritmo, tiene humor, tiene personajes inolvidables y, sobre todo, tiene corazón. Es una historia que combina situaciones disparatadas con momentos de ternura y reflexión. Te hará reír, pero también empatizar con una protagonista que, aunque imperfecta, es profundamente humana.
Si estás buscando una lectura ligera, divertida y con ese punto ácido que tanto se agradece en verano, esta novela es perfecta para ti. Imagina leerla en la tumbona junto a la piscina o en la playa, con un refresco en la mano y una sonrisa en la cara. El club de los ex no te va a defraudar, como no lo hace ninguna de las novelas de José de la Rosa.