¿Recuerdas a aquellas protagonistas románticas femeninas que parecían vivir para enamorarse y desmayarse en brazos del héroe torturado de turno? Nos encantaban, claro que sí, pero el mundo ha cambiado… y nuestras protagonistas también.
En este artículo vamos a repasar, con humor y mucho amor, cómo han evolucionado las mujeres que protagonizan nuestras novelas románticas favoritas. Porque si algo está claro es que las heroínas de hoy ya no se conforman con ser el elemento decorativo de la historia: ahora la escriben ellas.
Las protagonistas románticas de antes: bellas, buenas… y sin Wi-Fi
Hubo una época en la que las protagonistas románticas eran dulces, educadas, huérfanas, pobres, trabajaban en floristerías o eran institutrices… y su único objetivo en la vida era enamorarse y casarse.
Eran bellísimas, pero ellas no lo sabían, aunque todo el pueblo lo comentaba.
Se enamoraban del primer hombre con mandíbula cincelada por los dioses, normalmente un caballero con un trauma y cero habilidades emocionales que las rescataba de su anodina existencia.
Eran dulces, pacientes y tenían una capacidad admirable para perdonar todo tipo de desplantes… porque él “tenía un pasado complicado”.
Las protagonistas de ahora: imperfectas, poderosas y reales
Hoy en día, nuestras protagonistas no esperan que las salven. Tienen su propia espada y además son ellas las que redactan las cláusulas de su propia historia:
- Tienen carrera, proyectos y sueños propios.
- No piden permiso para hablar, reír o besar primero.
- Se permiten estar rotas, en proceso, en reconstrucción… y, aun así, vivir el amor con intensidad.
No buscan que las completen, sino alguien que las acompañe en el viaje de la vida. Y si hace falta, te montan la historia de amor mientras luchan contra el caos, el trauma y una mudanza en agosto. Ellas pueden con todo eso y mucho más
Diversas, visibles, valientes
La novela romántica está dando pasos importantes hacia la representación:
- Las protagonistas ya no jóvenes de piel pálida y melena perfecta. Hoy podemos encontrarlas de todas las razas, con capacidades diferentes, incluso alguna discapacidad, con cuerpos no normativos (brindo por eso con mucho entusiasmo), se amplían las edades (por esto brindo con las dos manos y hago un inciso para contarte que dos de mis protagonistas: Sara y Amy cumplen esto último pues has pasado los 50 y los 40).
- Tienen diferentes orientaciones sexuales.
En resumen: ya no tienen que encajar en un molde. Ellas lo rompen y lo usan de pisapapeles
Ya no son perfectas (¡y eso es perfecto!)
Una gran diferencia con el pasado es que ahora pueden equivocarse sin que eso las descalifique como “dignas de amor”.
Las nuevas protagonistas femeninas románticas son torpes, orgullosas, contradictorias, divertidas, brillantes. A veces, todo a la vez.
Y eso hace que conectemos aún más con ellas y las amemos incondicionalmente.
El héroe también ha cambiado (aunque eso lo dejamos para otro post)
Ya no nos vale con el tipo frío y millonario que trata fatal a la prota pero luego le regala un caballo (¡menos mal!).
Ahora buscamos relaciones donde haya respeto, comunicación y espacio para crecer juntos.
¿Sigue habiendo tensión y deseo? Por supuesto. Pero ahora también hay consentimiento, humor y complicidad.
En resumen…
Las protagonistas femeninas románticas han dejado de ser el premio, y ahora son la historia.
¿Y sabéis qué? Nos encanta. Porque crecer como lectoras también ha sido ver cómo las heroínas que admiramos se parecen cada vez más a las mujeres que realmente somos. Poder identificarnos con las protagonistas hace que conectemos muchos más con ellas y sintamos que es posible vivir esas maravillosas historias de amor que nos regalan las autoras.
¿Y tú, con qué protagonista conectas más?
¿Recuerdas alguna protagonista que te marcara? ¿Alguna que hoy releerías y pensarías: “amiga, date cuenta” y, aun así, sigues amándola?
¡Cuéntamelo en comentarios o escríbeme por redes! Estoy deseando cotillear.
📌 ¿Te ha gustado este artículo?
Recuerda que en este blog encontrarás cada semana nuevas reseñas, curiosidades del mundo romántico y artículos pensados para lectoras como tú.
Y si quieres más historias con protagonistas inolvidables… echa un vistazo a mis libros, en ellos encontraras protagonistas femeninas para todos los gustos. 😉
[…] una entrada anterior del blog hablábamos de cómo han evolucionado las protagonistas femeninas en la novela romántica. Clara es un gran ejemplo de esa evolución: una protagonista atípica, que […]
[…] los años. Y no solo han cambiado las protagonistas femeninas, tal como puedes leer en esta otra entrada del blog. También los protagonistas masculinos de la romántica han cambiado al mismo ritmo que lo hacían […]